Dirección de Cómputo Administrativo

DIRECCIÓN

  • Atender las necesidades en el manejo de información de la Administración Universitaria.
  • Definir planes de trabajo y estrategias para el desarrollo e implementación de las necesidades de información de la Administración Universitaria.
  • Participar como parte del componente tecnológico de nuestra Institución en los eventos que convoca la AMEREIAF.
  • Administrar los proyectos de sistemas de información.
  • Conocer los conceptos necesarios para evaluar los sistemas de información y analizar su impacto en la Universidad Autónoma de Campeche.
  • Investigar nuevas tecnologías y métodos de programación para futuros desarrollos.
  • Coordinar al personal de las áreas de la Dirección de Cómputo Administrativo en los trabajos que se realicen.


Soporte de la Configuración

  • Establecer y mantener la integridad de los productos (documentos, programas, etc.) del proyecto a lo largo del ciclo de vida.
  • Definir estándares de trabajo.
  • Documentar los procesos del desarrollo de software.
  • Generar los ambientes de trabajo.
  • Controlar las versiones de los programas.
  • Realizar las pruebas de los programas para asegurar la calidad del mismo.
  • Administrar las bases de datos de los sistemas de información.
  • Administrar los procesos de replicación de la información entre los servidores de datos.
  • Administrar los derechos de los usuarios de los sistemas de información.
  • Apoyar a los líderes de análisis y diseño en las necesidades de administración para el desarrollo de los sistemas de información.
  • Mantener en óptimas condiciones de operación los sistemas que se mantienene en la plataforma MS-DOS.
  • Coordinar y actualizar los sistemas de información donde sean requeridos.
  • Realizar migraciones de datos cuando sean requeridas.
  • Apoyar a los usuarios de sistemas de información en periodos críticos de operación.

Análisis

  • Establecer y mantener un acuerdo entre el cliente y el equipo de desarrollo con respecto a los requerimientos del sistema por medio de minutas.
  • Analizar y documentar los requerimientos.
  • Definir los casos de uso requeridos.
  • Controlar los avances contra los requerimientos.
  • Controlar los cambios en los requerimientos.
  • Trabajar en conjunto con el líder de diseño en la elaboración del plan del proyecto.
  • Definir riesgos en el proyecto.
  • Instruir a los programadores en las actividades a realizar.
  • Reportar avances del proyecto.


Diseño

  • Generar las especificaciones del diseño.
  • Diseñar los modelos de datos requeridos con respecto a los requerimientos del sistema.
  • Diseñar las interfaces para los programadores.
  • Diseñar los componentes requeridos para los programadores.
  • Trabajar en conjunto con el líder de análisis en la elaboración del plan del proyecto.
  • Validar la calidad del diseño con el líder de soporte.


Programación

  • Codificar los programas fuentes requeridos con respecto a los requerimientos del sistema.
  • Generar los reportes requeridos
  • Documentar los programas en el código.
  • Trabajar en conjunto con los líderes de análisis y diseño para la elaboración de los programas requeridos.
  • Coordinar con el líder de soporte las versiones de los programas fuentes.